Cámaras de videovigilancia: cómo proteger tu hogar sin malgastar energía

Luz inteligente para gente consciente

Irse de vacaciones no debería ser sinónimo de preocuparse por lo que pasa en casa. Las cámaras de videovigilancia se han convertido en una herramienta habitual para mantener la tranquilidad mientras no estamos, pero su uso también implica un consumo eléctrico constante que muchas veces pasamos por alto.

 

En este post te explicamos cómo usar tus cámaras de forma eficiente, qué tipo de dispositivos consumen menos y qué tener en cuenta para proteger tu hogar sin disparar el gasto energético.

 

¿Cuánto consumen realmente las cámaras de videovigilancia?

Aunque cada modelo varía, en general una cámara IP conectada 24/7 puede consumir entre 3 y 7 vatios por hora, lo que equivale a unos 2,5 – 5 kWh al mes por unidad. Puede parecer poco, pero si tienes varias cámaras, el impacto se multiplica.

 

A esto hay que sumarle el consumo del router, del grabador (si tienes uno), y de cualquier otro accesorio como sensores de movimiento o iluminación auxiliar.

Claves para hacer un uso eficiente de tus cámaras

1. Elige cámaras con bajo consumo en reposo

Algunos modelos modernos están diseñados para entrar en modo de bajo consumo cuando no detectan movimiento, y solo activan grabación o transmisión cuando hay actividad.

2. Ajusta la calidad de grabación

No siempre necesitas grabar en 4K. Cuanto mayor es la resolución, más energía consume el procesamiento y almacenamiento de datos.

3. Graba por detección de movimiento, no de forma continua

Activa la grabación solo cuando haya cambios o movimiento. Así reduces el uso de energía y de espacio de almacenamiento.

4. Utiliza cámaras conectadas por Wi-Fi en lugar de cableadas

Las cámaras Wi-Fi modernas suelen ser más eficientes y fáciles de programar, aunque requieren una buena gestión del router.

5. Programa horarios de funcionamiento

Si sabes que ciertas franjas del día no requieren vigilancia activa, programa apagados automáticos o reducción de actividad.

6. Usa alimentación por batería recargable (si es viable)

Algunos modelos exteriores funcionan con baterías o placas solares. Si solo necesitas cobertura temporal, pueden ser una opción muy eficiente.

 

¿Cómo afecta la videovigilancia al consumo total?

Durante tus vacaciones, cuando la casa está en reposo, el consumo de cámaras y sistemas de seguridad puede llegar a ser uno de los principales consumos pasivos del hogar. Asegurarte de que solo funcionan lo necesario te ayuda a mantener la seguridad sin malgastar energía.

Desde CreaEnergia te recomendamos combinar videovigilancia con otras medidas de eficiencia:

  • Desconectar electrodomésticos innecesarios

  • Utilizar temporizadores para luces exteriores

  • Monitorizar tu consumo con la app CreaEnergia

Conclusión: seguridad sí, pero con cabeza

Proteger tu hogar mientras estás fuera es importante, pero también lo es hacerlo de forma consciente y eficiente. Elegir cámaras adecuadas, programarlas con criterio y revisar el consumo global te permitirá irte de vacaciones con tranquilidad… y con un gasto energético bajo control.

Luz inteligente para gente consciente.

¿Ya tienes tu checklist completo? Descúbrelo en nuestro blog y prepara tu hogar antes de cerrar la maleta.