Cocina eficiente para la vuelta a la rutina: ¡Aprovecha cada momento en la cocina!

Con la vuelta a la rutina en septiembre, es hora de prepararnos para cocinar de manera eficiente y evitar el estrés de la semana. Sabemos que la planificación de las comidas es clave para ahorrar tiempo y energía, y qué mejor manera de hacerlo que aprovechando al máximo nuestros electrodomésticos. Hoy te traemos algunos consejos prácticos de cocina eficiente.
Aprovecha el calor residual
Uno de los consejos más efectivos para cocinar de manera eficiente es aprovechar el calor residual. Antoni Franquesa nos explica que, tanto si estás usando vitrocerámica como el horno, puedes apagar el fuego o el horno un poco antes de que se termine la cocción. Este pequeño truco es posible gracias al calor que queda en los aparatos, lo que permite seguir cocinando los alimentos sin necesidad de gastar más energía. ¡Es un ahorro de tiempo y electricidad al mismo tiempo!
-
Vitrocerámica: Después de cocinar, simplemente apaga la vitrocerámica y deja que el calor residual termine de hacer su trabajo. Es perfecto para los guisos, verduras o incluso para calentar el pan.
-
Horno: Si estás cocinando algo en el horno, también puedes aprovechar el calor residual apagando el horno unos minutos antes de que el plato esté completamente cocinado. Esto es ideal para las recetas que requieren tiempos largos de cocción, como las carnes o los panes.
Cocina en múltiples pisos del horno
Otro truco muy útil es cocinar en múltiples pisos del horno. Muchos no aprovechamos todo el espacio disponible, pero cuando cocinamos varios platos a la vez, no solo ahorramos tiempo, sino también energía. Si tienes un horno con varias bandejas, ¡úsalas! Puedes cocinar diferentes platos a diferentes temperaturas o de forma simultánea. Esto no solo reduce el tiempo de cocción, sino que también optimiza el uso del aparato.
Imagina preparar una pizza en el piso superior mientras horneas galletas en el inferior. ¡Todo se cocina al mismo tiempo sin necesidad de abrir el horno cada vez!
La importancia de la mise en place
Aunque los electrodomésticos son grandes aliados de la eficiencia energética, también es clave tener una buena mise en place. Este término se refiere a la organización de todos los ingredientes y utensilios antes de comenzar a cocinar. Si tienes todo listo y a mano, no solo reducirás los tiempos de preparación, sino que también evitarás pérdidas de energía innecesarias.
-
Organiza los ingredientes: Ten todos los ingredientes cortados y listos para usar antes de comenzar.
-
Usa utensilios adecuados: Un buen sartén o cazuela puede ayudarte a cocinar más rápido y de manera más eficiente.
-
Planifica tu tiempo: Si cocinas para varios días, aprovecha para hacer más de un plato a la vez.
¡No olvides nuestra app!
Además de estos consejos, recuerda que puedes usar la app de CreaEnergia para gestionar tu consumo energético y monitorizar tu ahorro. Con ella, podrás ver en tiempo real cómo tus hábitos energéticos impactan en tu factura, ¡y cómo optimizarlos para ahorrar más cada día! Si eres de los que busca siempre la forma más eficiente de hacer las cosas, nuestra app es la herramienta perfecta para llevar tu cocina y tu vida energética al siguiente nivel. Luz inteligente para gente consciente.
Conclusión
La vuelta a la rutina no tiene por qué ser sinónimo de estrés en la cocina. Cocinar de manera eficiente es posible si aprovechamos las herramientas que tenemos a nuestro alcance, como el calor residual de la vitrocerámica y el horno, y si aplicamos la técnica de cocinar en múltiples pisos. Además, no olvides la importancia de una buena mise en place para optimizar el tiempo y la energía.
¿Listo para poner en práctica estos trucos? No te olvides de ver el vídeo con Antoni Franquesa, el crack de la eficiencia energética, que te dará más detalles sobre cómo hacer de tu cocina un lugar más eficiente y económico.
¡A cocinar de manera eficiente y que el ahorro de energía sea tu mejor receta!