¿Merece la pena comprar electrodomésticos con etiqueta A+ o superior?

1. ¿Qué significa que un electrodoméstico sea A++?

La etiqueta energética europea clasifica los electrodomésticos según su eficiencia, de la A (más eficiente) a la G (menos eficiente). Sin embargo, durante años existieron etiquetas como A+, A++ y A+++, lo que generó confusión.

Desde 2021, la normativa se ha actualizado para simplificar esta clasificación. Pero muchos productos todavía se venden con la antigua escala, especialmente online o en stocks de tiendas físicas. Un aparato A++ sigue siendo muy eficiente, aunque no el tope de gama actual.

En hogares conscientes como los de Creaenergia, entender bien estas etiquetas es clave para tomar decisiones más sostenibles y ahorrar a largo plazo.

2. ¿Cuánta luz ahorra un electrodoméstico A++?

Comparado con un electrodoméstico de clase media (tipo C o D), un A++ puede consumir hasta un 40% menos de energía. Aquí tienes una estimación:

Electrodoméstico     Clase media (C–D)     Clase A++     Ahorro estimado anual
Frigorífico combi     300–350 kWh/año     200–220 kWh/año     30–50 €
Lavadora     180–200 kWh/año     100–120 kWh/año     15–25 €
Lavavajillas     220–240 kWh/año     130–150 kWh/año     15–20 €
Aire acondicionado     500–700 kWh/año     300–400 kWh/año     40–60 €

 

💡 A lo largo de la vida útil del electrodoméstico (10–15 años), el ahorro puede superar los 300 € por aparato.

3. Consejos para comprar electrodomésticos eficientes de verdad

Si estás pensando en renovar tus equipos, ten en cuenta estos tips para asegurarte de que haces una compra inteligente y sostenible:

✅ Prioriza siempre etiqueta A o superior

Si la etiqueta es A++ o A+++, verifica que cumple con la eficiencia actualizada (puede equivaler hoy a una B o C). Consulta la ficha técnica.

✅ Mira el consumo en kWh/año, no solo la letra

La etiqueta energética también muestra el consumo anual. Ese número te dice exactamente cuánta luz gasta ese aparato.

✅ Compara modelos dentro de la misma categoría

No es lo mismo un A++ en un congelador pequeño que en uno grande. Compara siempre en condiciones similares.

✅ Considera el uso que le das

Un electrodoméstico eficiente compensa si lo usas con frecuencia. Si lo vas a usar poco, puede que un modelo A sin extras sea más rentable.

✅ Calcula el ahorro a largo plazo

A veces la diferencia de precio entre un modelo eficiente y uno estándar se recupera en menos de dos años solo con el ahorro energético.

En resumen, apostar por electrodomésticos A++ o superiores es una inversión que reduce tu factura eléctrica, alarga la vida útil de tus aparatos y cuida el planeta.

Con Creaenergia, puedes seguir el consumo de tus equipos y recibir alertas cuando un aparato empieza a gastar más de lo que debería.

 

💡CreaEnergia convierte tus datos en ahorro para que tu factura deje de ser un misterio