Día Internacional del Libro: Leer en modo sostenible

El 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro, una jornada dedicada a rendir homenaje a la lectura, los autores y el valor universal de los libros como herramientas de conocimiento, diálogo y cambio. Desde CreaEnergia, aprovechamos esta fecha para hablar de un tema que nos mueve: cómo leer de manera más consciente y sostenible.

¿Puede la lectura ser más ecológica?

Sí. Aunque los libros nos conectan con ideas, emociones y culturas, también es cierto que su producción y distribución tienen un impacto ambiental. Pero eso no significa que debamos dejar de leer, sino repensar cómo lo hacemos. Existen formas sencillas y accesibles de disfrutar de la lectura sin comprometer el planeta.

Libros de segunda mano: lectura circular

Comprar libros de segunda mano es una forma directa y efectiva de reducir la huella ecológica. Alargar la vida útil de un libro evita nuevos procesos de producción y, al mismo tiempo, fomenta un modelo de consumo más responsable.

 

Una opción recomendada es Re-Read Librería Low Cost, donde cada libro encuentra nuevos lectores y se promueve la economía circular en el ámbito cultural.

Libros electrónicos: más con menos

Para quienes buscan practicidad, los libros electrónicos son una gran alternativa. Con un solo dispositivo puedes almacenar y leer cientos de títulos, sin necesidad de papel ni transporte físico. Además, muchas bibliotecas y plataformas ofrecen catálogos digitales con acceso gratuito o por suscripción, lo que los convierte también en una opción económica y accesible.

Dona, comparte, multiplica

Los libros que ya no usas no tienen por qué quedarse en una estantería. Donarlos a asociaciones, bibliotecas, escuelas o campañas solidarias ayuda a que más personas tengan acceso a la lectura. Es una forma simple de extender el valor de cada libro y generar impacto social positivo.

Leer también es una forma de activar tu energía

En CreaEnergia, creemos que la sostenibilidad empieza en los pequeños gestos del día a día. Así como eliges energía 100% renovable para tu hogar, puedes también elegir cómo consumes cultura, cómo compartes lo que sabes y cómo contribuyes a un mundo más responsable.

 

Este Día Internacional del Libro, te invitamos a leer con los ojos abiertos y la energía en modo sostenible. Porque las buenas historias no solo cambian personas, también pueden cuidar el planeta.