Día Mundial de la Ciencia: 7 datos que demuestran que sin ciencia no hay energía

Si hoy has cargado el móvil, encendido la cafetera o la tostadora…¡Esto te interesa! Cada 10 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, una fecha para recordar que la ciencia y la energía están detrás de todo lo que hacemos.
En CreaEnergia lo celebramos con un repaso a 7 datos curiosos e inspiradores sobre ciencia y energía que demuestran que el futuro (y el presente) depende del conocimiento… y de las buenas decisiones.

1. El primer “influencer” de la electricidad

El físico italiano Alessandro Volta inventó la primera pila eléctrica en 1800.
Su apellido dio origen al término voltio, la unidad que mide la diferencia de potencial eléctrico.
Sin su descubrimiento, hoy no existirían ni los coches eléctricos ni las baterías portátiles.

2. Mujeres que cambiaron la historia de la energía

Aunque muchas veces olvidadas, ellas también iluminaron el mundo:

  • Marie Curie: pionera en el estudio de la radiactividad.

  • Lise Meitner: descubridora de la fisión nuclear.

  • Maria Telkes: inventora de los primeros sistemas de calefacción solar.
    Cada avance suyo sigue vivo en la ciencia energética actual.

3. La energía más poderosa es la curiosidad

Como decía Einstein, “la curiosidad es más importante que el conocimiento”. Gracias a esa curiosidad, hoy podemos transformar la luz del sol o el viento en electricidad limpia.
La innovación energética nace de una pregunta simple: “¿Podemos hacerlo mejor?”

4. Datos curiosos sobre ciencia y energía

  • El 90 % de la energía del universo es invisible (energía oscura).

  • Un solo rayo contiene más de 1.000 millones de julios.

  • El sol envía a la Tierra más energía en un segundo de la que usamos en todo un año.

5. De laboratorio a tu casa

Los grandes inventos energéticos —paneles solares, baterías de litio o bombillas LED— nacieron en laboratorios científicos.
La ciencia convierte ideas en soluciones reales, y en CreaEnergia aplicamos esa innovación a cada kilovatio que consumimos.

6. Ciencia + conciencia = futuro sostenible

La ciencia nos da las herramientas, pero depende de nosotros usarlas bien. Cada vez que eliges energía verde, aplicas la ciencia para cuidar el planeta.
Esa es la verdadera energía inteligente: la que piensa antes de enchufarse.

7. CreaEnergia: donde la ciencia se convierte en acción

Trabajamos para que cada avance científico tenga impacto en tu día a día.
Desde la eficiencia energética hasta el autoconsumo solar, aplicamos conocimiento y tecnología para ofrecerte energía limpia, cercana y consciente.

Preguntas frecuentes sobre ciencia y energía

¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Ciencia?
Porque reconoce el papel de la ciencia en el desarrollo sostenible y en la mejora de la vida en el planeta.

¿Qué relación tiene la ciencia con la energía?
La ciencia permite descubrir, medir y optimizar las fuentes energéticas para que sean más limpias, seguras y eficientes.