Día Mundial del Ahorro de Energía

El Día Mundial del Ahorro de Energía se celebra el 21 de octubre, una fecha destacada por la necesidad de concienciar sobre la conservación de recursos energéticos, su impacto en el medio ambiente, y la importancia de promover la eficiencia energética. En CreaEnergia, tenemos la intención de sensibilizar a empresas y hogares sobre la necesidad de adoptar, en el día a día, prácticas que reduzcan el gasto energético y, de esta manera, minimizar el impacto ambiental.

¿Por qué es importante el ahorro de energía?

El origen del Día Mundial del Ahorro de Energía se estableció como parte de la Iniciativa Mundial de Ahorro de Energía (Global Energy Efficiency Initiative) promovida por las Naciones Unidas para alentar a gobiernos, empresas y ciudadanos a adoptar prácticas de ahorro energético. Este día surge debido a las crisis energéticas de los años 70 y 80, junto con el aumento de la demanda de energía y los problemas medioambientales, que llevaron a la necesidad de promover un uso más eficiente de la energía.

La energía no es solo una cuestión de economía; es fundamental para la salud de nuestro planeta. Con el aumento de la demanda energética a nivel global, es crucial que tomemos medidas para reducir nuestro consumo. La energía que no utilizamos se traduce en menos emisiones de gases de efecto invernadero, menos contaminación y un uso más eficiente de nuestros recursos naturales.

Importancia del Día Mundial del Ahorro de Energía

  • Cambio Climático: La celebración del Día Mundial del Ahorro de Energía es una oportunidad para abordar el problema del cambio climático y la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Eficiencia Energética: Fomenta la adopción de tecnologías y prácticas que permiten un uso más eficiente de la energía, contribuyendo a la seguridad energética y a la reducción de costos para los consumidores.
  • Responsabilidad Social: Aumenta la responsabilidad social y el compromiso de las personas y organizaciones hacia un futuro más sostenible.

¿Cómo se puede contribuir?

Aquí te dejamos algunos consejos prácticos que puedes adoptar en tu día a día en tu hogar o lugar de trabajo:

  1. Realiza un chequeo energético: Evalúa tu consumo energético dependiendo tus áreas energéticas.
  2. Incorpora tecnología eficiente: Opta por electrodomésticos y sistemas de iluminación de najo consumo. Busca aquellos que tengan etiquetas de eficiencia energética 
  3. Fomenta el uso de la energía verde: En CreaEnergia nuestro suministro eléctrico es 100% verde, certificada por la CNMC.
  4. Crea conciencia en tu entorno: Fomenta hábitos sostenibles sobre la importancia del ahorro energético. Comparte tu compromiso con acciones y compromisos.

Consejos para ahorrar energía en el día a día

  • Iluminación eficiente: Cambia las bombillas incandescentes por luces LED, que consumen hasta un 80% menos de energía y tienen una vida útil más larga.
  • Electrodomésticos eficientes: Opta por electrodomésticos con etiqueta energética A+++ que garantizan un menor consumo.
  • Aislamiento: Mejora el aislamiento de tu hogar para reducir la necesidad de calefacción y refrigeración, lo que puede representar un ahorro significativo.
  • Apagar y desconectar: Asegúrate de apagar las luces y desconectar los dispositivos electrónicos que no estés utilizando. Te aconsejamos utilizar regletas con interruptores para reducir el consumo.

Celebramos el Día Mundial del Ahorro de Energía

En CreaEnergia, creemos que la sensibilización es clave para fomentar un cambio significativo en nuestros hábitos energéticos. En este Día Mundial del Ahorro de Energía, recuerda que cada pequeño gesto cuenta y que, juntos, podemos contribuir a un futuro más sostenible. Te animamos a reflexionar sobre cómo puedes mejorar tus hábitos de consumo energético.

Desde CreaEnergia, te animamos a tomar medidas concretas en tu vida diaria y ser parte de la solución por un mundo más sostenible.