La Navidad tiene algo mágico… pero también genera más residuos de los que nos gustaría. En CreaEnergia creemos que la mejor energía es la que no se desperdicia, y eso también se aplica a los adornos.
Por eso hoy te traemos una propuesta tan cozy como responsable: manualidades navideñas hechas con materiales reciclados, perfectas para hacer en casa, en familia, sin complicaciones y con ese toque cálido de “plan de domingo” que tanto nos gusta..

¿Por qué apostar por decoraciones navideñas sostenibles?

Porque:

  • Cuidas el planeta (que buena falta hace).

  • Ahorras dinero en adornos.

  • Pasas un rato en familia que vale oro.

  • Y lo más importante: te quedan unos adornos con más personalidad que cualquier compra rápida de última hora.

Y lo mejor: no necesitas materiales raros. Solo cosas que ya tienes por casa:
rollos de papel, cartón de cajas, tarros de vidrio, revistas viejas, botones, retales de tela, ramitas secas y cuerda.

1. Adorno navideño con rollos de papel

¿Tranqui que no hay nada de Pinterest imposible! Real, simple y bonito.

Materiales:
Rollos de papel, pintura, pincel, pegamento y un poco de cuerda.

Cómo hacerlo:

  1. Aplana el rollo y córtalo en tiras.

  2. Dale un poco de forma para crear pétalos o cuernos de reno (depende de si quieres una estrella o un mini Rudolf).

  3. Píntalos con tonos navideños: rojo, dorado o blanco.

  4. Pega las piezas entre sí.

  5. Añade cuerda para colgarlo.

Queda sorprendentemente elegante para haber nacido de un rollo de papel, la verdad.

2. Guirnalda con revistas viejas

Materiales:
Revistas viejas, tijeras, cuerda.

Pasos:

  1. Recorta varias formas: círculos, estrellas o incluso arbolitos.

  2. Haz un pequeño agujerito o átalo directamente a la cuerda.

  3. Enfoca el nudo en detalle: así se ve sencillo y resistente.

  4. Alterna colores y tamaños para darle ritmo visual.

Ideal para colgar en la pared, la ventana o encima de la mesa del comedor.

3. Bola de Navidad con corchos

Perfecta para quienes guardan los corchos “por si acaso”. Hoy es ese acaso.

Materiales:
3–4 corchos, cuerda, cinta pequeña, pintura.

Cómo hacerlo:

  1. Une los corchos con cuerda o pegamento.

  2. Píntalos para que queden más festivos.

  3. Añade una cinta arriba.

  4. Listo: un adorno rústico, sostenible y con historia.

4. Mini árbol de Navidad con ramas

Este queda precioso en cualquier rincón. Y lo mejor: no cuesta nada.

Materiales:
Ramitas secas, cartón, pegamento.

Pasos:

  1. Corta el cartón con forma de árbol.

  2. Pega encima las ramitas, de mayor a menor.

  3. Añade pequeñas decoraciones hechas con papel o tela reciclada.

La madera, el cartón, los pequeños detallitos… pura calidez.

5. Portavelas reciclado con tarros de vidrio

El clásico que nunca falla.

Materiales:
Tarros de vidrio, cuerda, retales de tela, papel kraft.

Cómo hacerlo:

  1. Limpia bien el tarro.

  2. Decóralo con cuerda, tela o papel kraft.

  3. Añade una vela LED para evitar riesgos.

Ambiente navideño instantáneo.

Un plan sostenible, bonito y lleno de energía

Crear tus propios adornos no solo es divertido: también es una forma de consumir menos, valorar más y disfrutar de un momento familiar único. Y eso, en Navidad, vale mil veces más que cualquier adorno comprado.

En CreaEnergia creemos en una Navidad donde la energía se comparte, se cuida y se vive con sentido.
Así que: ¿listas y listos para empezar a crear?