Desmitifica la factura de la luz: Glosario de términos de la factura eléctrica

¿Te cuesta entender tu factura de la luz? No eres el único. Muchos consumidores se sienten confundidos por los tecnicismos y conceptos que aparecen en el recibo eléctrico. En este artículo, te ayudamos a desmitificar la factura de la luz explicando de forma clara los principales términos que encontrarás, para que sepas exactamente qué estás pagando y por qué.
Glosario de términos comunes en la factura de la luz
1. CUPS (Código Universal del Punto de Suministro)
Es como el DNI de tu instalación eléctrica. Identifica tu punto de suministro, y no cambia aunque cambies de compañía.
2. Término de energía
Es lo que pagas por cada kWh consumido. Varía según tu tarifa: puede ser fijo o variable si estás indexado al mercado.
3. Término de potencia
Es un coste fijo por la potencia contratada (en kW). Aparece dividido en dos tramos horarios: punta (P1) y valle (P2), desde la entrada en vigor de los peajes 2.0TD.
4. Impuesto de electricidad
Un tributo regulado (normalmente del 5,11 %) que se aplica sobre los términos de potencia y energía.
5. Alquiler de contador
Si no eres propietario del contador, pagarás un alquiler mensual por su uso. Suele rondar los 0,80 € al mes.
6. Consumo en kWh
Es la cantidad de electricidad que has usado en el periodo de facturación. Cuanto más consumes, más pagas.
7. Peajes y cargos
Son costes regulados por el Gobierno. Los peajes cubren el transporte y la distribución, y los cargos financian políticas energéticas (como las renovables o el bono social).
8. IVA
Impuesto sobre el valor añadido, normalmente del 21 %, aunque puede reducirse en momentos puntuales por medidas gubernamentales.
9. GdOs (Garantías de Origen)
Si tienes energía verde, verás que se incluye este concepto. Asegura que la electricidad proviene de fuentes renovables certificadas.
10. Consumo estimado vs. real
Algunas compañías estiman tu consumo si no hay lectura real. En CreaEnergia, apostamos siempre por consumos reales y transparentes.
¿Por qué es importante entender tu factura?
✔️ Te permite detectar errores o sobrecostes.
✔️ Puedes ajustar tu consumo y contratar una potencia adecuada.
✔️ Te ayuda a comparar tarifas de forma más consciente.
✔️ Refuerza tu control sobre el gasto energético.
Conclusión
Entender tu factura de la luz no debería ser un reto. En CreaEnergia apostamos por una energía transparente, sin letra pequeña y con facturas claras. Esperamos que este glosario te ayude a tomar el control de tu consumo eléctrico con seguridad y confianza.
💡 Creaenergia convierte tus datos en ahorro para que tu factura deje de ser un misterio.