Tu cuerpo: el sistema de calefacción más natural

¿Sabías que llevas la calefacción puesta? Cuando llega el frío, lo primero que pensamos es en subir la calefacción. Pero lo cierto es que tu cuerpo tiene su propio “modo eficiencia energética”: un sistema natural que genera calor y que, si sabes activarlo, puede ayudarte a ahorrar luz y gas sin sacrificar confort.
El concepto es simple: en lugar de depender únicamente de la calefacción, combinamos hábitos, ropa adecuada y actividad física para mantener la temperatura corporal estable.
¿Por qué tu cuerpo puede reemplazar parte de la calefacción?
-
Metabolismo activo: Cuando te mueves, tu cuerpo genera calor. Incluso pequeños ejercicios en casa pueden elevar la temperatura corporal de manera significativa.
-
Efecto capas: Vestirte en capas o elegir telas preparadas para mantener el calor, permite atrapar el calor natural, evitando que tu cuerpo pierda energía y evitando encender más la calefacción.
-
Alimentos y bebidas calientes: Tomar infusiones, sopas o guisos calienta el cuerpo desde dentro y aporta energía sin gastar electricidad.
-
Sueño y descanso: Dormir bien regula la temperatura corporal y optimiza la sensación de confort durante el día.
En conjunto, estos hábitos crean un “microclima corporal” que reduce la necesidad de depender del termostato.
7 hábitos para activar tu modo eficiencia energética
-
Ejercicio ligero diario
Saltar la cuerda, estiramientos o caminar dentro de casa activa la circulación y eleva la temperatura. -
Ropa inteligente y capas
Suéteres, calcetines gruesos y mantas estratégicas son tus mejores aliados. -
Bebidas calientes y sopas
Calientan el cuerpo y te ayudan a mantener energía sin encender la calefacción. -
Espacios soleados
Abre cortinas durante el día y deja que el sol caliente tus habitaciones de forma natural. -
Dormir con temperatura óptima
Entre 18-20 °C es ideal para descansar y conservar la energía corporal. -
Mantas y textiles estratégicos
Alfombras, cortinas gruesas y mantas contribuyen a conservar el calor dentro de casa. -
Microclimas domésticos
Si pasas más tiempo en el salón o despacho, concentra el calor allí en lugar de calentar toda la casa.
La ciencia detrás del calor corporal
Tu cuerpo genera calor a través del metabolismo basal y la actividad muscular. Incluso estando quieto, quemas calorías que se transforman en calor. Por eso, moverte un poco dentro de casa o vestirte en capas puede reducir hasta un 15% la necesidad de calefacción durante los meses más fríos.
Beneficios del modo eficiencia energética
-
Ahorro en tu factura: Menos grados en el termostato = menos consumo.
-
Confort sostenible: Te mantienes cómodo sin generar emisiones extra.
-
Bienestar físico: La actividad ligera y los hábitos de abrigo mejoran circulación, postura y energía.
En CreaEnergia llamamos a esto sostenibilidad pragmática: pequeñas acciones cotidianas que generan gran impacto para tu bolsillo y el planeta.
¿Cómo CreaEnergia te ayuda a potenciar tu eficiencia energética?
Con nuestros planes inteligentes, puedes:
-
Monitorizar tu consumo en tiempo real
-
Recibir recomendaciones personalizadas de ahorro
-
Ajustar tu hogar de forma eficiente mientras activas tu “modo eficiencia corporal”
👉 Empieza hoy a usar tu cuerpo como calefacción natural y ahorra sin perder confort.
Descubre más consejos en nuestra App