¿Qué son los peajes energéticos y cómo afectan a tu factura de luz?

Cuando recibes tu factura de la luz, una parte del importe no depende directamente del consumo ni del precio de tu tarifa, sino de los llamados peajes energéticos. Pero ¿sabes qué son, quién los fija y por qué los pagas? En este artículo te explicamos de forma sencilla qué son los peajes energéticos y cómo influyen en el precio final de tu electricidad.
¿Qué son los peajes energéticos?
Los peajes energéticos son los importes regulados por el Gobierno que se incluyen en tu factura para cubrir los costes del sistema eléctrico, como el transporte y la distribución de la energía desde las centrales hasta tu casa.
Aunque tengas contratada una tarifa con una comercializadora como CreaEnergia, los peajes siempre se pagan porque forman parte del coste estructural del servicio.
¿Qué incluyen los peajes?
Los peajes energéticos se dividen en dos grandes bloques:
1. Peajes de acceso
Cubren los costes del transporte y distribución de la energía por las redes eléctricas. Es decir, lo que cuesta hacer que la electricidad llegue a tu hogar.
2. Cargos del sistema
Son otros costes regulados, como:
-
Financiación de energías renovables
-
Coste del bono social
-
Déficit de tarifa histórica
Ambos conceptos están integrados dentro de lo que comúnmente se llama «peajes», y su precio está fijado por el Ministerio para la Transición Ecológica.
¿Dónde se reflejan en tu factura?
Los peajes afectan a dos componentes de tu factura:
-
Término de potencia: lo que pagas por los kW contratados.
-
Término de energía: lo que pagas por cada kWh consumido.
En ambos casos, los peajes están incluidos en el precio final de la tarifa. En CreaEnergia los mostramos de forma clara y sin letra pequeña, tanto si eliges la tarifa fija como la variable.
¿Han cambiado los peajes en los últimos años?
Sí. Desde junio de 2021, se aplican las nuevas tarifas reguladas (como la 2.0TD), que establecen tres periodos horarios para la energía (punta, llano y valle) y dos periodos para la potencia contratada.
Esto permite adaptar mejor el consumo a las franjas más económicas y fomentar la eficiencia energética.
¿Se pueden evitar los peajes?
No. Los peajes son obligatorios para todos los usuarios con suministro eléctrico, independientemente de su compañía. Lo que sí puedes hacer es:
-
Ajustar tu potencia contratada para no pagar de más.
-
Adaptar tu consumo a los horarios valle si tienes tarifa con discriminación horaria.
-
Contratar una compañía como CreaEnergia, que te informe de forma clara y te ayude a optimizar tu factura.
Conclusión
Los peajes energéticos son un componente esencial de tu factura, ya que garantizan el funcionamiento del sistema eléctrico. Aunque no puedes evitarlos, sí puedes entenderlos y gestionarlos mejor con una compañía transparente como CreaEnergia.
💡 Creaenergia convierte tus datos en ahorro para que tu factura deje de ser un misterio.