Cambio de hora y cambio climático: cómo aprovechar la luz natural para gastar menos

El próximo 27 de octubre atrasamos los relojes una hora. Más allá de dormir un poco más, este cambio de hora es una oportunidad perfecta para ahorrar energía y reducir tu impacto climático. Ajustar rutinas, electrodomésticos e iluminación puede parecer un detalle, pero millones de personas haciéndolo generan un ahorro energético significativo y contribuyen a frenar el cambio climático.
Aprovecha la luz natural
La forma más sencilla de reducir consumo es organizar tus actividades según la luz solar:
-
Levántate y realiza tareas durante las horas de luz natural.
-
Coloca escritorios y áreas de trabajo cerca de ventanas.
-
Usa cortinas ligeras que dejen pasar la luz.
Tip millennial: sincroniza tu despertador con apps de luz natural para recibir recordatorios de cuándo abrir persianas o encender luces.
Optimiza la calefacción
Con el cambio de hora, los horarios de mayor frío o calor cambian:
-
Ajusta el termostato para que se encienda solo cuando realmente necesites calor.
-
Considera bajar un grado la calefacción: ahorras hasta un 7 % de energía sin notar la diferencia.
Ajusta el uso de electrodomésticos
-
Lava ropa y platos en horas valle para consumir electricidad más barata y con menor huella de carbono.
-
Programa termostatos de agua caliente según los nuevos horarios.
-
Evita dejar aparatos en standby; desenchúfalos si no los usarás durante varias horas.
Revisión de iluminación
-
Sustituye bombillas tradicionales por LED: consumen hasta un 80 % menos y duran mucho más.
-
Apaga luces al salir de habitaciones.
-
Instala sensores o temporizadores en zonas comunes para optimizar el uso.
Planificación semanal y hábitos inteligentes
-
Revisa tu agenda y sincroniza tareas que requieran energía (planchar, cocinar) con horas de luz solar.
-
Aprovecha la hora extra de luz para actividades al aire libre, reduciendo el tiempo de uso de pantallas y luces artificiales.
-
Comparte estos hábitos con tu familia o compañeros de piso: cada persona suma.
Conclusión
Pequeños cambios con cada ajuste de hora generan un impacto positivo en tu consumo energético y ayudan a luchar contra el cambio climático. Aprovechar la luz natural, optimizar calefacción, ajustar electrodomésticos y revisar la iluminación son pasos sencillos que marcan la diferencia. Con consciencia y hábitos prácticos, el cambio de hora se convierte en un aliado para un hogar más sostenible.