Ilumina tu casa sin encender ni una bombilla: la luz natural es tu mejor aliada

Imagina una mañana soleada. Estás en casa, es pleno día, y sin embargo… las persianas están bajadas y varias bombillas encendidas. ¿Te suena familiar?
Este hábito tan común no solo es innecesario, sino también un gasto energético evitable.

 

En CreaEnergia creemos que la eficiencia energética empieza por lo más básico: saber aprovechar lo que ya tenemos, y la luz natural es uno de esos recursos que, bien utilizados, pueden marcar la diferencia.

 

Este hábito tan común tiene fácil solución. Y hoy te lo explicamos con la ayuda de nuestro colaborador más claro y directo:

 

🎬 Mira este consejo de Toni Franquesa y empieza a ver tu casa con otros ojos:

 

🌞 La luz más sostenible ya entra por tu ventana

La luz natural no cuesta dinero, no contamina, y mejora tu bienestar. Sin embargo, muchos hogares siguen desaprovechándola por costumbre, decoración inadecuada o desconocimiento.

Y no hablamos solo de levantar una persiana. Existen pequeños cambios que multiplican la entrada y el aprovechamiento de la luz solar, haciendo que tu casa se vea más luminosa durante el día… y que tu factura de electricidad baje sin esfuerzo.

🏡 Consejos para aprovechar al máximo la luz natural en casa

Aquí tienes acciones sencillas pero efectivas para transformar tu hogar en un espacio más claro y energéticamente eficiente:

1. Di adiós a las persianas bajadas durante el día

Mantener persianas o estores cerrados mientras hay luz solar te obliga a encender luces innecesariamente.
📌 Levántalas por completo y deja que el sol ilumine tu casa de forma natural.

2. Apuesta por paredes claras

Los tonos blancos o muy suaves reflejan la luz y la distribuyen mejor por la estancia.
📌 Pintar las paredes de colores claros puede aumentar hasta un 80 % la luminosidad natural del espacio.

3. Evita muebles oscuros y voluminosos

Muebles en tonos muy oscuros absorben la luz en lugar de reflejarla.
📌 Opta por materiales más claros, con acabados brillantes o neutros.

4. Coloca espejos estratégicamente

Un espejo frente a una ventana puede duplicar la cantidad de luz en una habitación.
📌 Es una técnica simple y decorativa para potenciar la iluminación natural.

5. Limpieza de ventanas y cristales

Sí, incluso algo tan básico como limpiar los cristales permite que entre más luz.
📌 Hazlo regularmente y notarás la diferencia.

💡 Pequeños gestos, gran impacto

Reducir el uso de luz artificial durante el día no solo disminuye tu consumo eléctrico, también reduce tu huella de carbono y mejora tu calidad de vida. La luz natural mejora el estado de ánimo, regula el ritmo circadiano y hace los espacios más agradables.

Y cuando además eliges energía verde para esos momentos en los que sí necesitas luz artificial, estás dando un paso aún mayor.

🌱 Vive con luz natural y contrata energía renovable: el combo perfecto

En CreaEnergia te lo ponemos fácil para que ilumines tu casa de forma consciente, combinando hábitos sostenibles y electricidad 100 % verde.

Tanto si necesitas estabilidad como si prefieres flexibilidad, tenemos una tarifa pensada para ti:

🔒 Tarifa Fija

Para quienes valoran la previsión.
Pagas lo mismo cada mes, ideal para hogares familiares o quienes no quieren sobresaltos.

🔁 Tarifa Variable

Para quienes aprovechan los horarios valle y controlan su consumo.
Perfecta si trabajas desde casa, eres flexible o usas herramientas de seguimiento.

Ambas tienen algo en común:
💚 Energía 100 % renovable, responsable y libre de emisiones.

✨ Luz inteligente para gente consciente

Aprovechar lo que ya tienes —como la luz del sol— es un acto de inteligencia.
Elegir energía verde para lo que necesitas —como la luz artificial por la noche— es un acto de consciencia.

🔋 Haz el cambio hoy. Ilumina con cabeza, vive con luz limpia.
📲 Contrata tu tarifa verde con CreaEnergia aquí