5 trucos para preparar tu casa para el otoño y ahorrar energía

¡El otoño ha llegado! 🍁 Las hojas caen, las temperaturas bajan y el cambio de estación nos recuerda que es hora de ajustar nuestra rutina en casa. Pero el otoño no solo se trata de disfrutar de un buen café mientras vemos cómo se va la luz del día, también es el momento perfecto para hacerle un “check-up” a tu hogar y asegurarte de que todo esté listo para los meses más fríos. Y si estás buscando una forma de mantener tu casa cálida y acogedora sin que tu factura de la luz se dispare, ¡este post es para ti!

 

Te traemos 5 trucos infalibles para preparar tu casa para el otoño. Estos sencillos pasos te ayudarán a mejorar la eficiencia energética de tu hogar y a disfrutar de un otoño más cálido y, sobre todo, más económico. Además, no te pierdas el vídeo en el que te explicamos todo en detalle para que puedas hacerlo de forma fácil y rápida. ¡A por ello!

 

1. Purga tus radiadores y ponlos a punto

Uno de los trucos más fáciles y efectivos para ahorrar energía en otoño es asegurarte de que tus radiadores están listos para el frío. Durante el verano, es posible que se haya acumulado aire en los radiadores, lo que reduce su capacidad para calentar eficazmente las habitaciones. ¿El resultado? ¡Temperaturas frías y un gasto energético innecesario!

La solución es sencilla: purgar los radiadores. Este proceso elimina el aire atrapado y permite que el agua caliente circule de manera más eficiente, lo que hará que tu casa se caliente más rápido y, por ende, que no tengas que subir tanto la calefacción.

2. Revisa la caldera y hazle un mantenimiento preventivo

Cuando el frío llega, lo último que quieres es que tu caldera te deje tirado. El mantenimiento de la caldera es fundamental para evitar que se convierta en un gasto innecesario de energía. Es importante comprobar que todo esté en perfecto estado antes de encenderla a pleno rendimiento.

Hazle un chequeo a tu caldera: limpia los filtros, verifica el termostato y revisa las válvulas. Si no eres un experto en mantenimiento, lo mejor es llamar a un profesional para una revisión general. ¡Asegúrate de que tu caldera esté lista para el otoño sin imprevistos!

3. Sella ventanas y puertas para evitar fugas de calor

¿Sabías que una gran parte del calor de tu casa puede escapar por pequeñas rendijas en las ventanas o las puertas? El otoño es el momento perfecto para revisar estos puntos críticos. Puedes utilizar burletes o selladores especiales para tapar esas grietas y mantener el calor dentro.

También es el momento de comprobar si las ventanas están bien aisladas. Si tienes ventanas viejas que no aíslan correctamente, considera cambiar los sellos o incluso las propias ventanas. De esta forma, evitarás que el aire frío se cuele en tu hogar y ahorrarás energía, ya que no necesitarás aumentar la temperatura de la calefacción.

4. Aprovecha la luz natural y maximiza el calor solar

El otoño trae consigo días más cortos, pero eso no significa que no podamos aprovechar la luz natural. Durante el día, abre las cortinas y deja que el sol ilumine y caliente tu hogar. Coloca muebles cerca de las ventanas para que el calor natural llegue a los puntos más fríos de la casa.

Aprovecha los momentos en los que el sol brilla para reducir la cantidad de luz artificial que usas. ¡Cada bombilla apagada es un poco de ahorro! Y si realmente quieres dar un paso más en eficiencia, considera el uso de bombillas LED, que consumen menos energía que las tradicionales.

5. Aislamiento térmico: No dejes que se escape ni una gota de calor

Uno de los puntos más importantes a tener en cuenta al preparar tu hogar para el otoño es el aislamiento. Muchas casas, especialmente las más antiguas, pueden tener un aislamiento deficiente, lo que provoca que el calor se escape rápidamente. Si tus paredes o techos no están bien aislados, es hora de considerar algunas mejoras.

Puedes empezar con soluciones simples como cortinas térmicas o alfombras, que ayudan a retener el calor. Para un aislamiento más efectivo, puede ser útil revisar si es necesario añadir material aislante en las paredes o el techo. Este tipo de inversiones suelen ser rentables a largo plazo, ya que reducirá el consumo de energía durante todo el año.

La última actualización de la app de CreaEnergia: Luz inteligente para gente consciente

Ahora que sabes cómo preparar tu casa para el otoño, ¿por qué no llevar la eficiencia energética a otro nivel con la última actualización de la app de CreaEnergia? Con la app de CreaEnergia puedes gestionar tu consumo de energía de manera más inteligente, predecir tu factura y recibir alertas que te ayuden a ahorrar sin complicaciones. Todo desde una plataforma 100% digital, diseñada para optimizar tu consumo de energía con la mínima preocupación.

¿Qué encontrarás en la app?

  • Predicción de tu factura: Olvídate de las sorpresas. La app te avisa si tu consumo está subiendo para que puedas tomar decisiones a tiempo y evitar un aumento en la factura.
  • Alertas de consumo y precios: Recibe notificaciones cuando tu consumo suba de lo esperado o cuando los precios de la luz estén más altos, para que puedas ajustar tus hábitos de consumo.
  • Consejos personalizados: La app te ofrece recomendaciones adaptadas a tu hogar para reducir el gasto y la huella ambiental, todo de manera sencilla y sin complicaciones.
  • Retos mensuales de ahorro: La app te desafía a reducir tu consumo con pequeños cambios en tu día a día. ¡Lo que ahorres puede sorprenderte!
  • Gestión fácil y clara: Accede a tu consumo y factura en tiempo real, sin letra pequeña ni facturas complicadas.

Si eres cliente de CreaEnergia, puedes descargar la app aquí para empezar a ahorrar energía de manera más eficiente.

¿Qué te parecen estos consejos? ¿Estás listo para poner en práctica estos trucos y disfrutar de un otoño eficiente y sin sorpresas en tu factura? ¡Cuéntanos cómo te va en los comentarios! 🌱