Cuánto cuesta dar de alta la luz

El alta de luz con la comercializadora eléctrica no tiene coste, pero si que lo hay con la distribuidora, que es quien realiza el alta si la vivienda es nueva y nunca ha tenido suministro eléctrico. Si es de segunda ocupación y la luz está dada de baja también habrá que dar de alta.
Estos son los costes de la distribuidora:
Coste de extensión: 17,37€ + IVA por cada kW de potencia.
Se paga para altas de viviendas nuevas o bajas con más de 3 años. Para viviendas con suministro dado de baja hace menos de 3 años, no se paga.
No es lo normal que lo pague el propietario o inquilino, si se acaba de comprar/alquilar una vivienda, pero pueden darse diferentes casos.
Coste de acceso: 19,7€ + IVA por cada kW de potencia.
Se paga al dar de alta o la reactivación de suministro de baja.
Coste de enganche: 9,04€ + IVA.
Se paga al dar de alta la luz o reactivar un suministro de baja.
Coste de verificación: Únicamente se paga si no se presenta el Boletín Eléctrico o CIE.
Depósito de garantía: Se trata de la fianza del alta o reactivación de suministro.
Todos estos costes se pagan en la primera factura de la comercializadora, a pesar de que lo repercuta la distribuidora.
Es posible que quieras conocer más detalles de cómo dar de alta la luz en tu casa o el tiempo que tardan en realizar el alta.
Posteriormente podrás escoger la tarifa de luz que más se adapte a ti, la tarifa de luz fija o tarifa de luz variable de CreaEnergia son una buena opción si quieres ahorrar consumiendo energía verde.