Cuánto tardan en dar de alta la luz

El proceso de alta con la nueva comercializadora suele ser de entre 2 y 7 días hábiles hasta que tienes luz con la nueva tarifa que hayas escogido, aunque legalmente puede demorarse hasta los 21 días.
En CreaEnegia ese trámite suele hacerle lo antes posible para que puedas disfrutar de la tarifa fija o de la tarifa variable y puedas empezar a ahorrar desde el primer día.
En el caso de un alta nueva con la distribuidora, tanto si quieres empezar a vivir en una vivienda de primera ocupación que no tiene suministro eléctrico como en una vivienda de segunda mano con la luz dada de baja, es necesario realizar el trámite de alta la luz.
El tiempo de alta dependerá de la gestión de los requisitos necesarios, ya que se hace mediante la distribuidora y por tanto una vez esta tenga en posesión toda la documentación y la apruebe, empezará a contar el plazo.
La distribuidora suele tardar en dar de alta la luz entre 5 y 7 días hábiles en cuanto esté el ok por su parte.
¿Por qué se puede retrasar el alta de la luz?
Los costes asociados al alta no serán un problema previo, ya que se incluyen en la primera factura de la comercializadora, pero pueden aparecer otros casos que paralicen el proceso de alta y que debes conocer.
Facturas pendientes de pago: En el caso de que sea una vivienda de segunda ocupación, ha de estar libre de deudas económicas en el suministro de luz para poder realizar el trámite.
Expediente abierto sobre el CUPS: Si existe algún expediente de inspección sobre el CUPS de la vivienda, no se podrá dar de alta de luz hasta que este se cierre. Si este expediente no se puede resolver de forma fácil, una posibilidad para agilizar el trámite es cortar el suministro y así se podrá solicitar una alta nueva.
El Boletín Electrónico o CIE esté caducado: El CIE siempre será obligatorio en una alta de primera ocupación, por lo que deberá estar vigente para que se pueda realizar el trámite.