Energía verde vs. convencional: la opción sostenible de CreaEnergia

Si alguna vez te has preguntado qué diferencia hay entre contratar energía verde o convencional para tu hogar, no te preocupes, ¡no eres el único! Muchos de nosotros estamos acostumbrados a ver esos términos en nuestras facturas de luz, pero ¿sabemos realmente qué significan? Aquí vamos a destripar la diferencia de una forma sencilla y con un toque de humor, de la mano de Toni Franquesa, el crack de la eficiencia energética de CreaEnergia.

 

 

¿Qué es la energía verde?

La energía verde, como su nombre indica, es la que proviene de fuentes renovables, es decir, energía solar, eólica, hidráulica y otras que no agotan los recursos naturales ni emiten gases contaminantes. De hecho, al contratar energía verde con CreaEnergia, te aseguras de que la electricidad que llega a tu hogar es 100% renovable. No hay truco ni cartón, ¡es energía limpia en su máxima expresión!

¿Y la energía convencional?

Por otro lado, la energía convencional puede provenir de una mezcla de fuentes, algunas de las cuales no son tan “verdes” como nos gustaría. A menudo, la energía convencional se genera a partir de fuentes no renovables, como el carbón, el gas natural o el petróleo. Aunque las compañías intentan mezclarla con energía renovable, la proporción de energía sucia sigue siendo considerable. Por eso, a pesar de que puedas estar pagando por “energía convencional”, no puedes estar seguro de que tu electricidad provenga completamente de fuentes limpias.

La diferencia de precio: ¡tan pequeña que ni la notarás!

Aquí es donde entra el gran mito: se dice que la energía verde es más cara, pero eso no es necesariamente cierto. En CreaEnergia, hemos hecho todo lo posible para que la diferencia de precio entre la energía verde y la convencional sea mínima. En términos prácticos, tu factura no va a sufrir un aumento drástico por optar por la energía renovable. Así que, si piensas que ahorrar en tu factura y ser más ecológico no puede ir de la mano, te equivocas.

 

De hecho, la diferencia de precio es tan pequeña que si la comparas con lo que gastarías en un café diario, te sorprenderá lo poco que realmente afecta tu bolsillo. ¡Lo que puedes ahorrar al reducir tu consumo de energía y aplicar hábitos más eficientes es mucho mayor que el pequeño extra que podría costar la energía verde! Es como si la energía verde fuera el cupón de descuento que tu planeta estaba esperando.

¿Por qué deberías dar el salto a la energía verde?

1. Por el futuro del planeta: Elegir energía verde es un paso hacia la sostenibilidad. Estás contribuyendo a un futuro donde las emisiones de CO2 son cosa del pasado y los recursos naturales se gestionan de forma responsable. No solo es bueno para el planeta, sino que también es bueno para tu conciencia.

2. No tienes que ser un experto en energía para hacerlo: Si crees que cambiar tu contrato de energía es complicado, te aseguro que no lo es. Con CreaEnergia, puedes hacer el cambio sin estrés. Y lo mejor: no te hacen falta un montón de fórmulas matemáticas ni un manual de instrucciones. Solo hay que tomar la decisión, ¡y listo!

3. Tu bolsillo no lo notará: Como hemos dicho antes, la diferencia de precio es mínima, y te prometemos que la energía verde es mucho más accesible de lo que parece. ¿Por qué no elegir algo más sostenible cuando apenas afecta el precio?

La última actualización de la app de CreaEnergia: luz inteligente para gente consciente

Ahora que ya sabes todo lo que implica cambiar a energía verde, ¿por qué no llevar la eficiencia energética a otro nivel con la última actualización de la app de CreaEnergia? Esta herramienta es como tener un experto en eficiencia energética en tu bolsillo.

 

Con la app de CreaEnergia, puedes gestionar tu consumo de energía de manera más inteligente, predecir tu factura y recibir alertas que te ayudarán a ahorrar sin complicaciones. Todo desde una plataforma 100% digital, diseñada para optimizar tu consumo de energía con la mínima preocupación.

¿Qué encontrarás en la app?

  • Predicción de tu factura: Olvídate de las sorpresas. La app te avisa si tu consumo está subiendo para que puedas tomar decisiones a tiempo y evitar un aumento en la factura.

  • Alertas de consumo y precios: Recibe notificaciones cuando tu consumo suba de lo esperado o cuando los precios de la luz estén más altos, para que puedas ajustar tus hábitos de consumo.

  • Consejos personalizados: La app te ofrece recomendaciones adaptadas a tu hogar para reducir el gasto y la huella ambiental, todo de manera sencilla y sin complicaciones.

  • Retos mensuales de ahorro: La app te desafía a reducir tu consumo con pequeños cambios en tu día a día. ¡Lo que ahorres puede sorprenderte!

  • Gestión fácil y clara: Accede a tu consumo y factura en tiempo real, sin letra pequeña ni facturas complicadas.

Si eres cliente de CreaEnergia, puedes descargar la app aquí para empezar a ahorrar energía de manera más eficiente. ¡Es el complemento perfecto para tu transición hacia una vida más verde y eficiente!

El poder de la elección está en tus manos

El cambio hacia la energía verde no tiene por qué ser complicado ni caro. Al contrario, con CreaEnergia, te damos todas las facilidades para que puedas hacer el cambio sin que se note demasiado en tu factura. Y, al mismo tiempo, estás haciendo una inversión en un futuro más limpio y más verde para todos.
 
Así que, ¿por qué no hacerlo? A veces, los pequeños cambios en nuestro día a día, como elegir una opción más ecológica para nuestro hogar, pueden tener un impacto mucho mayor del que imaginamos. Optar por la energía verde es un paso pequeño, pero significativo, hacia un mundo más sostenible. Además, como decía Toni Franquesa, si puedes ahorrar algo de dinero y contribuir al bienestar del planeta con tan poco esfuerzo, ¿por qué no aprovecharlo?
 
Recuerda que cada pequeña acción cuenta. Si no tienes claro cómo cambiar a energía verde, siempre puedes contar con CreaEnergia, que te ayudará a dar ese primer paso hacia un futuro más ecológico. ¡No te quedes atrás, el futuro energético es verde!