Alarmas de seguridad: protección eficiente para tu hogar

1. ¿Qué tener en cuenta sobre las alarmas?

Las alarmas son fundamentales para garantizar la seguridad de nuestra casa o negocio. Gracias a la tecnología, muchas de ellas están conectadas a sistemas inteligentes que permiten monitorear en tiempo real a través de nuestro móvil. Sin embargo, como cualquier dispositivo electrónico, las alarmas también consumen energía, por lo que es importante optimizar su uso para no incrementar innecesariamente la factura eléctrica.

En Creaenergia, te ayudamos a encontrar la mejor manera de mantener tu hogar seguro mientras ahorras energía.

2. ¿Cuánto consume una alarma de seguridad?

El consumo de una alarma depende de su tipo y características, pero en general, su impacto energético no es tan alto como otros dispositivos. Aquí te mostramos algunos ejemplos:

  • Alarma básica (con sirena y sensores): entre 5 y 15 W 
  • Alarma con cámaras de vigilancia integradas o sensores avanzados: entre 20 y 40 W 
  • Alarmas conectadas con sistema de monitoreo 24/7: entre 15 y 30 W 

Ejemplo de consumo:

  • Alarma básica: 10 W × 24 h/día = 7,2 kWh/mes 
  • Alarma avanzada con monitoreo remoto: 25 W × 24 h/día = 18 kWh/mes 
  • Coste mensual: 
    • Alarma básica: 1,50 € – 2,00 € al mes 
    • Alarma avanzada: 3,50 € – 5,00 € al mes 

📌 Aunque las alarmas tienen un consumo relativamente bajo, si las dejas funcionando constantemente o si tienen múltiples dispositivos conectados, el consumo puede aumentar.

3. Consejos para reducir el consumo de tu alarma de seguridad

Aquí tienes algunos consejos prácticos para reducir el consumo de energía de tu sistema de alarma:

✅ Apaga cuando no sea necesario

Si no necesitas la alarma activada en todo momento, apágala cuando estés en casa o durante las horas en las que no hay peligro. Algunos sistemas permiten desactivar ciertos sensores mientras están activadas otras funciones.

✅ Opta por sistemas de bajo consumo

Algunas alarmas cuentan con tecnología de bajo consumo, especialmente aquellas con sistemas inalámbricos y sensores de energía eficiente.

✅ Utiliza sensores inteligentes

Los sensores de movimiento y las alarmas inteligentes solo deben activarse cuando detectan una intrusión real, lo que reduce la energía utilizada.

✅ Elige sistemas con paneles solares

Si deseas un sistema de alarma sostenible, considera opciones que incorporen paneles solares para alimentar la alarma y reducir la dependencia de la electricidad de la red.

✅ Realiza un mantenimiento regular

Mantén el sistema de alarma en buen estado. La acumulación de polvo o fallos en los sensores pueden hacer que el sistema consuma más energía de la necesaria.

Las alarmas de seguridad son esenciales para proteger tu hogar, pero con algunos ajustes puedes reducir su impacto energético.

En Creaenergia, te ayudamos a tomar decisiones más sostenibles para que tu seguridad no esté reñida con la eficiencia energética.

 

💡 Creaenergia convierte tus datos en ahorro para que tu factura deje de ser un misterio.