Cámaras de vigilancia: seguridad con eficiencia energética

1. ¿Qué tener en cuenta sobre las cámaras de vigilancia?
Las cámaras de vigilancia son esenciales para la seguridad del hogar y la oficina. Con el aumento de la tecnología inteligente, cada vez más personas instalan sistemas de vigilancia conectados, que permiten monitorear lo que sucede en tiempo real desde sus teléfonos o computadoras. A pesar de sus ventajas, es importante tener en cuenta su impacto energético, ya que muchas de ellas funcionan continuamente.
En Creaenergia, te ayudamos a optimizar el uso de tus cámaras para que no solo protejas tu propiedad, sino que también cuides tu consumo energético.
2. ¿Cuánto consume una cámara de vigilancia?
El consumo de una cámara de vigilancia varía según el modelo, la tecnología y el tiempo de funcionamiento. Aquí te damos algunos detalles:
- Cámara básica con visión nocturna: entre 5 y 15 W
- Cámara IP (Wi-Fi): entre 5 y 10 W
- Cámaras de alta resolución o con grabación 24/7: entre 15 y 30 W
Ejemplo de consumo:
- Cámara básica de vigilancia: 10 W × 24 h/día = 7,2 kWh/mes
- Cámara IP de alta resolución: 20 W × 24 h/día = 14,4 kWh/mes
- Coste mensual:
- Cámara básica: 1,50 € – 2,00 € al mes
- Cámara IP: 3,00 € – 4,00 € al mes
📌 Las cámaras que funcionan las 24 horas del día, como las cámaras IP, tienen un consumo más alto debido a su necesidad de grabación continua y conexión a la red.
3. Consejos para reducir el consumo de tus cámaras de vigilancia
Aunque las cámaras son un dispositivo esencial para la seguridad, siempre puedes optimizar su uso para ahorrar energía:
✅ Usa sensores de movimiento
Muchas cámaras cuentan con sensores de movimiento. Configura tus cámaras para que se activen solo cuando detecten actividad, evitando que estén grabando de manera constante.
✅ Apaga las cámaras durante la noche
Si no necesitas vigilancia las 24 horas, apaga las cámaras durante las horas en que no haya actividad. Algunos sistemas permiten programar su encendido y apagado.
✅ Conéctalas a un sistema eficiente
Si usas cámaras de alta resolución o con grabación continua, asegúrate de que estén conectadas a un sistema energético eficiente, como paneles solares o fuentes de energía renovables.
✅ Elige cámaras de bajo consumo
Opta por cámaras con tecnología LED o IP eficiente. Algunos modelos ofrecen un modo de ahorro de energía que reduce el consumo cuando no se detecta movimiento.
✅ Usa almacenamiento en la nube solo cuando sea necesario
Si tu cámara graba en la nube, limita el almacenamiento a solo lo esencial para evitar el consumo innecesario de recursos.
Las cámaras de vigilancia son cruciales para la seguridad, pero con un uso eficiente y algunos ajustes, su impacto energético puede ser mínimo.
En Creaenergia, te ayudamos a tomar decisiones inteligentes y sostenibles para cada uno de los dispositivos de tu hogar o negocio.
💡 Creaenergia convierte tus datos en ahorro para que tu factura deje de ser un misterio.