¿Cómo ahorrar en casa con electrodomésticos A++?

El problema: el gasto invisible de los electrodomésticos
Los electrodomésticos están presentes en casi cada rincón del hogar y, aunque no siempre lo notamos, son responsables de una parte muy importante de nuestra factura de la luz.
-
Una lavadora barata puede parecer la mejor opción en el momento de la compra, pero a largo plazo puede suponer un gasto mucho mayor en consumo.
-
Los equipos combinados, como la lavadora secadora, y los de uso intensivo, como el lavavajillas o el horno eléctrico, son de los que más energía demandan.
-
En la cocina, la nevera y el congelador vertical trabajan las 24 horas del día, lo que los convierte en auténticos campeones del consumo energético.
-
Incluso pequeños aparatos de moda, como las freidoras de aire, si no son eficientes pueden acabar disparando el gasto eléctrico.
La pregunta clave es: ¿quieres ahorrar solo en la compra inicial o también cada mes en tu factura durante años?
La solución: electrodomésticos A++ y hábitos inteligentes
Elegir electrodomésticos con etiqueta A++ es una inversión que se nota mes a mes en el bolsillo.
-
Menor consumo energético: una nevera A++ puede gastar hasta un 40% menos que una de clase inferior.
-
Mayor durabilidad: suelen estar diseñados con componentes modernos y resistentes.
-
Ahorro acumulado: en 10 años, la diferencia en la factura puede ascender a cientos de euros.
Y si además los combinas con energía limpia, el impacto es doble: en tu bolsillo y en el planeta. Con la app de CreaEnergia puedes consultar el precio de la luz por horas y programar tu lavadora, lavavajillas o lavadora secadora para que funcionen en los momentos más baratos.

Gráfico oficial del etiquetado energético de la UE
¿Cómo interpretar el etiquetado energético?
El etiquetado energético es la guía que te permite comparar electrodomésticos de forma clara y rápida.
La escala de letras y colores
-
A (verde): máxima eficiencia, menor consumo.
-
G (rojo): mínima eficiencia, mayor gasto.
El detalle de las “+”
Dentro de la clase A existen mejoras: A+, A++ y A+++. Cuantas más “+”, más eficiencia. Un horno eléctrico A++ gastará notablemente menos que uno de clase B o C.
Consumo anual en kWh
En la etiqueta aparece el consumo estimado en kWh al año. Este es el dato clave para saber cuánto pagarás de más o de menos en tu factura.
Iconos adicionales
Algunos aparatos muestran iconos de:
-
Litros de agua (en lavavajillas y lavadoras).
-
Nivel de ruido (en decibelios).
-
Capacidad (en litros, para neveras y congeladores).
👉 Ejemplo práctico: Una lavadora A++ puede parecer más cara que una lavadora barata clase D, pero el ahorro anual en electricidad hará que la inversión se recupere rápidamente.
El vínculo entre electrodomésticos A++ y el cambio climático
El ahorro económico es importante, pero hay un beneficio aún mayor: el impacto ambiental positivo.
-
Menos emisiones de CO₂: al consumir menos energía, reduces tu huella de carbono.
-
Alivio al sistema eléctrico: menos picos de consumo significa menos necesidad de producir energía extra en centrales contaminantes.
-
Impulso a la energía verde: al elegir eficiencia y contratar energía verde con empresas como CreaEnergia, ayudas a acelerar la transición hacia un sistema eléctrico sostenible.
-
La IA como aliado: gracias a la inteligencia artificial y a aplicaciones que monitorizan tu consumo, es más fácil adaptar tus hábitos para ahorrar y reducir emisiones.
Cada electrodoméstico A++ que eliges es un paso en la lucha contra el cambio climático.
CreaEnergia: tu compañero en el ahorro y la sostenibilidad
En CreaEnergia creemos que el futuro pasa por unir ahorro económico y sostenibilidad:
-
Ofrecemos energía verde para hogares comprometidos con el planeta.
-
Nuestra app te ayuda a controlar tu consumo y a optimizar el uso de tus electrodomésticos.
-
Compartimos consejos prácticos para sacar el máximo partido a tu lavadora secadora, lavavajillas, horno eléctrico o freidora de aire sin pagar de más.
Ahorrar y cuidar del medio ambiente no son caminos distintos, son dos caras de la misma moneda.