Pingüino: frescor portátil con un consumo a tener en cuenta

1. ¿Qué es un pingüino y cuándo conviene usarlo?

El pingüino, también conocido como aire acondicionado portátil, es una solución cómoda y flexible para enfriar habitaciones sin necesidad de instalación fija. Se puede mover de una estancia a otra, lo que lo hace ideal para pisos de alquiler o casas sin preinstalación de aire.

Eso sí, aunque es más versátil, también es menos eficiente que un aire acondicionado tradicional y, por tanto, más exigente en consumo energético.

En Creaenergia te ayudamos a decidir cuándo y cómo usarlo para que tu factura no se dispare.

2. ¿Cuánto consume un pingüino?

Este tipo de aparato tiene un consumo considerable, que puede variar según su potencia, eficiencia energética y tiempo de uso:

  • Potencia típica: entre 1.000 y 2.500 W
  • Uso medio diario (5 horas): puede suponer entre 150 y 300 kWh/mes
  • Esto se traduce en un gasto de 30 € a 60 € mensuales, dependiendo del modelo y la tarifa.

 

📌 Los pingüinos con etiqueta energética A++ y tecnología inverter pueden reducir el consumo hasta un 30 %, pero aún así siguen consumiendo más que un ventilador o un split mural.

3. Consejos para usar un pingüino de forma más eficiente

Aunque su consumo puede ser alto, hay formas de minimizarlo:

✅ Usa solo en habitaciones cerradas

Cierra puertas y ventanas mientras esté encendido para evitar que el aire frío se pierda.

✅ Mantén el tubo de evacuación recto y corto

Evita curvas en el tubo, ya que dificultan la salida del aire caliente y hacen que el aparato trabaje más.

✅ Aísla bien el entorno

Baja persianas y corre cortinas para evitar que entre calor, sobre todo en las horas centrales del día.

✅ Sube la temperatura

Mantener el aparato entre 24 °C y 26 °C es suficiente para estar cómodo sin elevar el consumo.

✅ Usa el temporizador o modo ECO

Muchos modelos permiten programar el encendido o apagado automático, algo muy útil para no dejarlo funcionando más de la cuenta.

El pingüino ofrece libertad de movimiento y frescor puntual, pero conviene usarlo con cabeza si no quieres que tu factura se resienta.

En Creaenergia, transformamos tus datos en consejos prácticos para ayudarte a ahorrar día a día.

 

💡 Creaenergia convierte tus datos en ahorro para que tu factura deje de ser un misterio.