Temporizadores eléctricos: cómo ahorrar sin darte cuenta

1. ¿Qué son los temporizadores y para qué sirven?

Los temporizadores eléctricos son dispositivos que permiten encender o apagar automáticamente un aparato según una programación horaria. Pueden instalarse en enchufes, regletas o directamente en cuadros eléctricos. Son especialmente útiles para controlar electrodomésticos, luces o sistemas de climatización.

En hogares eficientes como los de la comunidad de Creaenergia, los temporizadores se convierten en aliados invisibles del ahorro diario: hacen su trabajo en segundo plano para que tú no tengas que preocuparte.

2. ¿Cuánta energía pueden ayudarte a ahorrar?

Los temporizadores no reducen el consumo directo de un aparato, pero evitan que estén encendidos cuando no se necesitan. Esto se traduce en un ahorro significativo:

 

Aplicación común Ahorro estimado con temporizador Ejemplo práctico
Calentadores de agua 20–40 % Encender solo 1 h antes de ducharte
Termos eléctricos 25–50 % Apagado nocturno o en vacaciones
Iluminación exterior 100 % del tiempo innecesario Encendido solo al anochecer
Cargadores o routers 10–20 % Apagado por la noche
Sistemas de riego Optimización por franjas horarias Riego solo al amanecer

 

💡 Un termo eléctrico funcionando 24/7 puede consumir más de 1.000 kWh al año. Con un temporizador bien configurado, puedes ahorrar hasta 100 € anuales solo con ese aparato.

3. Consejos para ahorrar más con temporizadores

Implementar temporizadores correctamente puede marcar la diferencia entre un hogar pasivo y un hogar eficiente. Aquí van algunos consejos clave:

✅ Elige temporizadores digitales

Tienen más precisión, permiten múltiples horarios y no se desconfiguran tras un corte de luz.

✅ Programa solo las horas necesarias

Menos es más: cada hora que un aparato está apagado es energía (y dinero) que no se malgasta.

✅ Úsalos en aparatos con consumo fantasma

TVs, routers, altavoces inteligentes o cafeteras consumen incluso en standby. Apagarlos en horarios fijos es una solución silenciosa y efectiva.

✅ En vacaciones o ausencias largas, desconecta todo

Puedes dejar enchufado solo lo necesario (como el frigorífico) y dejar el resto con temporizadores para minimizar el gasto.

✅ Revisa y ajusta los horarios con las estaciones

Los horarios de luz solar cambian. Un temporizador bien configurado en verano puede necesitar ajustes en invierno.

En resumen, los temporizadores eléctricos son pequeños dispositivos que te permiten ahorrar sin esfuerzo, evitando consumos innecesarios y automatizando tu eficiencia energética.

En Creaenergia, te damos consejos personalizados para ser más eficiente y sacar el máximo partido a cada kWh.

 

💡 Creaenergia convierte tus datos en ahorro para que tu factura deje de ser un misterio.