Viajar sin gastar (de más): Checklist para ahorrar energía en Semana Santa

¿Te vas unos días fuera esta Semana Santa? Maletas hechas, billetes en el móvil, itinerario organizado… ¿y tu casa? Aunque no lo parezca, el descanso también empieza por dejar tu hogar preparado para no derrochar energía (ni dinero) mientras estás fuera.
En este primer episodio de “La Regleta”, el videopodcast de CreaEnergia, te damos todas las claves para que tu escapada no se traduzca en una factura de la luz innecesaria.
Dale al play para ver el episodio completo o sigue leyendo y llévate lo esencial en versión exprés.
Bienvenidos a “La Regleta”: energía, sostenibilidad y buen rollo
“La Regleta” es tu nuevo punto de conexión con consejos útiles, sostenibilidad práctica y un tono relajado. Cada mes hablamos de cómo vivir de forma más eficiente sin complicarte la vida.
Y lo mejor: siempre con invitados que lo explican fácil, cercano y hasta con humor.
Tema del episodio: ¿Cómo evitar el despilfarro energético cuando te vas de viaje?
Con la llegada de Semana Santa, aprovechamos para resolver una duda básica, pero muy común:
¿Qué tengo que hacer en casa para no malgastar energía cuando me voy?
Spoiler: más de lo que crees. Te contamos los errores más frecuentes y cómo evitarlos.
Errores típicos al dejar la casa vacía
Aunque suene increíble, muchas personas se marchan unos días dejando la casa… encendida. Estos son algunos descuidos habituales:
-
Dejar los aparatos en stand-by: televisores, routers, cargadores… parecen apagados, pero siguen consumiendo energía.
-
Nevera al 100 % sin razón: ¿vacía pero encendida? Mal plan.
-
Caldera o termostato sin revisar: y luego vienen las sorpresas.
-
Llaves de agua o gas abiertas: además de energía, puede implicar riesgos de seguridad.
Dato: los aparatos en stand-by pueden representar hasta un 10 % del consumo eléctrico del hogar. Apagarlos es un gesto fácil y rentable.
Checklist para dejar un hogar eficiente antes de viajar
Llévate este mini recordatorio antes de cerrar la puerta:
-
Desenchufa lo innecesario: regletas, cargadores, router, microondas.
-
Revisa la nevera: si te vas muchos días, vacíala y apágala con la puerta entreabierta.
-
Llaves cerradas: agua y gas fuera de juego por unos días.
-
Simula presencia: programa alguna luz o persiana con temporizador si vives en planta baja.
-
Revisa ventanas y puertas: una fuga de calor también es una fuga de eficiencia.
Consejo: si dejas la nevera encendida, coloca botellas de agua llenas para mantener la temperatura interna más estable.
Ahorra también durante el viaje: hazlo sostenible
Tu casa no es el único lugar donde puedes reducir el impacto ambiental. También puedes viajar de forma más eficiente:
-
Elige transporte sostenible: el tren contamina hasta un 90 % menos que el avión.
-
Alojamientos con compromiso: busca hoteles que usen energía renovable o tengan medidas de ahorro.
-
Conduce de forma eficiente: mantén los neumáticos bien inflados, evita acelerones y conduce suave.
-
Descarga apps que calculen tu huella de carbono: te harán más consciente de tus hábitos.
Conclusión: pequeños gestos, gran impacto
Desde apagar el router hasta elegir bien tu medio de transporte, todo cuenta. Como nos recuerda Toni, nuestro invitado del episodio:
“Si solo pudieras hacer una cosa antes de salir de viaje, que sea desconectar los electrodomésticos. Fácil, rápido y efectivo.”
5 datos curiosos que quizás no sabías:
-
El stand-by puede suponer hasta el 10 % del consumo eléctrico de tu hogar.
-
Un router encendido todo el año consume lo mismo que una nevera eficiente (alrededor de 100 kWh).
-
Incluso los temporizadores consumen energía si están enchufados.
-
El tren contamina un 90 % menos que el avión en trayectos cortos.
-
Un simple grifo que gotea puede desperdiciar más de 100 litros a la semana.
¿Y tú, qué truco aplicas cuando te vas?
Déjanos tu respuesta en los comentarios y comparte este post con esa persona que siempre deja el cargador enchufado.
No te pierdas el próximo episodio de “La Regleta”
Suscríbete a nuestro canal y acompáñanos cada mes. Porque ahorrar energía no tiene por qué ser complicado.
Y si además te entretienes, mejor que mejor.