Videoporteros: seguridad y comodidad con eficiencia energética

1. ¿Qué tener en cuenta sobre los videoporteros?

El videoportero es un dispositivo esencial para la seguridad de hogares y edificios. Gracias a la tecnología, los videoporteros modernos no solo permiten ver quién está en la puerta, sino que también ofrecen funcionalidades como la comunicación bidireccional, la grabación de imágenes e incluso la integración con sistemas de domótica. Sin embargo, como cualquier dispositivo eléctrico, su uso continuo puede afectar el consumo de energía, por lo que es importante gestionar su funcionamiento de manera eficiente.

En Creaenergia, te ayudamos a aprovechar al máximo tu videoportero sin que tu factura de luz suba innecesariamente.

2. ¿Cuánto consume un videoportero?

El consumo de un videoportero puede variar dependiendo del modelo, la tecnología que utilice y el tiempo que permanezca en funcionamiento. A continuación, te mostramos estimaciones de consumo para los modelos más comunes:

  • Videoportero básico (con cámara y audio): entre 10 y 15 W 
  • Videoportero con pantalla táctil y grabación: entre 15 y 30 W 
  • Videoportero con conexión Wi-Fi y funciones avanzadas: entre 20 y 40 W 

Ejemplo de consumo:

  • Videoportero básico: 12 W × 2 h/día = 0,72 kWh/mes 
  • Videoportero avanzado con grabación: 25 W × 2 h/día = 1,5 kWh/mes 
  • Coste mensual: 
    • Videoportero básico: 0,10 € – 0,20 € al mes 
    • Videoportero avanzado: 0,30 € – 0,50 € al mes 

📌 El consumo energético de un videoportero es relativamente bajo, pero si lo usas constantemente o con funciones avanzadas activas, puede aumentar ligeramente.

3. Consejos para reducir el consumo de tu videoportero

Aquí tienes algunos consejos prácticos para reducir el consumo energético de tu videoportero:

✅ Apaga cuando no lo estés utilizando

Si no necesitas ver a las personas constantemente o usar la función de intercomunicación, apaga el videoportero cuando no estés en casa o durante la noche.

✅ Ajusta la pantalla y el brillo

La pantalla suele ser el componente que más consume. Ajusta el brillo al mínimo necesario para una visualización adecuada, especialmente si el videoportero tiene pantalla táctil.

✅ Usa la grabación solo cuando sea necesario

Si tu videoportero tiene funciones de grabación, configúralo para que grabe solo cuando detecte movimiento o activación, en lugar de grabar todo el tiempo.

✅ Elige modelos de bajo consumo

Si estás pensando en adquirir un nuevo videoportero, busca modelos con tecnologías de bajo consumo energético, como los que utilizan pantallas LED o pantallas más pequeñas y eficientes.

✅ Integración con otros dispositivos inteligentes

Algunos videoporteros pueden integrarse con sistemas domóticos que optimizan el consumo energético de todos los dispositivos conectados. Considera un videoportero que funcione de manera inteligente junto con otras soluciones energéticas.

El videoportero es una excelente herramienta para mejorar la seguridad, pero con algunos ajustes simples, puedes asegurarte de que también sea eficiente desde el punto de vista energético.

En Creaenergia, te ayudamos a tomar decisiones más inteligentes para que tu hogar esté protegido sin afectar tu consumo de energía.

 

💡 Creaenergia convierte tus datos en ahorro para que tu factura deje de ser un misterio.